Milei Dejará de Viajar en Vuelos Comerciales por Cuestiones de Seguridad

Milei Dejará de Viajar en Vuelos Comerciales por Cuestiones de Seguridad

Medida impulsada por la ministra Bullrich busca extremar protección del Presidente

El presidente Javier Milei adoptará la decisión de no utilizar vuelos comerciales, según recomendación de la ministra Patricia Bullrich, con el propósito de garantizar su seguridad y la del Estado.

El presidente argentino, Javier Milei, ha decidido dejar de volar en aviones de línea por cuestiones de seguridad, según confirmó Manuel Adorni, vocero presidencial. Esta determinación surge como respuesta a una recomendación de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien alertó sobre los riesgos de continuar utilizando vuelos comerciales.

Adorni detalló que el Ministerio de Seguridad emitió un informe que destacaba ciertos peligros asociados a los vuelos de línea, lo cual motivó la sugerencia de que el Presidente evite esta modalidad de transporte. «Efectivamente, el Presidente dejará de usar aviones comerciales», afirmó el vocero presidencial.

La medida, aunque impulsada por la necesidad de proteger al mandatario, también ha generado debates sobre el equilibrio entre la seguridad y la austeridad en el uso de los recursos públicos. Bullrich, en declaraciones a LN+, enfatizó la importancia de cuidar al Presidente, aunque reconoció las limitaciones económicas del país.

La decisión de Milei de prescindir de los vuelos comerciales marca un cambio significativo en su estrategia de transporte, que hasta el momento se había caracterizado por la búsqueda de la austeridad y la reducción de costos. La medida, impulsada por consideraciones de seguridad, refleja la importancia que el gobierno otorga a la protección del Presidente y la estabilidad del Estado.

Desde la Casa Rosada, se ha indicado que se implementarán las medidas necesarias para garantizar que el Presidente pueda desplazarse con todas las condiciones de seguridad requeridas. Esto incluye la coordinación con la seguridad presidencial, la Casa Militar y los pilotos de la Fuerza Aérea.

La recomendación de la ministra Bullrich también ha puesto de manifiesto las tensiones entre la necesidad de protección del Presidente y la realidad económica del país. Si bien se reconoce la importancia de garantizar la seguridad del mandatario, también se debe tener en cuenta la situación de austeridad en la que se encuentra Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *