El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio de 2025 registró un aumento de 1,9 %, acumulando un alza del 17,3 % en lo que va del año e interanual del 36,6 %. La inflación núcleo alcanza el nivel más bajo desde 2018, avalando una tenue desaceleración.
El organismo oficial publicado hoy, **INDEC**, informó que en julio de 2025 el **IPC** aumentó **1,9 %** respecto a junio, acumulando un **17,3 %** en lo que va del año e interanual del **36,6 %**.
Este incremento marca una **suave aceleración** frente a los meses anteriores (1,6 % en junio y 1,5 % en mayo), aunque se mantiene **por debajo del 2 % por tercer mes seguido**, algo no visto desde noviembre de 2017. La **inflación núcleo**, que excluye precios estacionales y regulados, cayó de **1,7 % a 1,5 %**, alcanzando su menor registro desde enero de 2018.
Por sectores, los aumentos más fuertes en julio se dieron en **Recreación y cultura (4,8 %)**, seguido por **Transporte (2,8 %)** y **Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,9 %)**. En cambio, los rubros con menor impulso fueron **Bebidas alcohólicas y tabaco (0,6 %)** y **Prendas de vestir y calzado**, que incluso mostró **deflación de –0,9 %**.
En términos de categorías, los precios **estacionales** lideraron el incremento mensual con **4,1 %**, mientras que los **regulados** subieron un **2,3 %**, y la **inflación núcleo** avanzó **1,5 %**.
El gobierno celebra la continuidad de la desaceleración, aunque los mercados observan con atención el impacto potencial de recientes medidas monetarias y cambiarias. Por ejemplo, se proyecta que en agosto la inflación podría rondar el 2 %, dependiendo de cómo el Banco Central gestione la liquidez. La consultora EcoGo informó además que en la segunda semana del mes, los alimentos consumidos en el hogar subieron un 0,6 %, lo que anticipa una posible inflación del 2,2 % en ese rubro para agosto.