Entre Sonrisas y Decisiones: La Dualidad de Cristina Roca

Entre Sonrisas y Decisiones: La Dualidad de Cristina Roca en el Concejo Deliberante

Entre palabras de inclusión y decisiones controvertidas: el dilema de la Vice Intendenta de Alta Gracia

En las recientes controversias políticas en Alta Gracia, la Vice Intendenta y Presidenta del Concejo Deliberante, Cristina Roca, ha sido el epicentro de un debate candente. El 5 de Octubre, la vimos participando en la INTEGRATON 2023, un evento que celebra la diversidad y la integración, especialmente para personas con discapacidad. Sin embargo, apenas unos días después, el 18 de Octubre, surgieron discrepancias preocupantes.

En esta fecha, Roca desempató con un voto en contra una Moción de Preferencia presentada por el Bloque Alta Gracia Crece. ¿El tema de la moción? La creación de la Dirección de Accesibilidad, una iniciativa que podría haber marcado un paso significativo hacia una ciudad más inclusiva para las personas con discapacidad.

Roca argumenta que ya existe un área dedicada a este propósito y que está funcionando adecuadamente y creación de una Dirección es competencia del ejecutivo a la hora de planificar el organigrama. Sin embargo, este argumento choca con el deseo de muchos ciudadanos de ver un enfoque más específico y dedicado hacia la accesibilidad y la inclusión.

En situaciones como estas, es fundamental dejar de lado las diferencias políticas y trabajar en conjunto en beneficio de la comunidad. La coherencia entre las palabras y las acciones de nuestros líderes es esencial para construir una ciudad donde todos, independientemente de sus capacidades, puedan prosperar.

3 comentarios sobre «Entre Sonrisas y Decisiones: La Dualidad de Cristina Roca»

  1. Buenas tardes, soy la Lic
    Mirta Susana Iriarte propietaria de Arbol Centro de Rehabilitación e Integración Escolar. Es mi opinión que para hacer un buen trabajo con tan sensible tema o mejorarlo no es necesario crear Direcciones que seguro implicaríann más gastos innecesario pues si hay existe un área y ésta se responsabiliza con la tarea que le ha sido encomendada;sería suficiente, sin crear más erogaciones al municipio que podrían ser utilizadas en mejorar las condiciones que faciliten la accesibilidad, entre otras necesidades de los pacientes.
    Es mi humilde aporte desde el conocimiento que poseo del tema. Tal eso es lo que valoró la Dra. Que no creo nadie pueda decir que sea por insensibilidad pues se trata de una persona de bien.

    1. Buenas noches Susana, gracias por el mensaje. Entendemos que no se trataría de insensibilidad. Lo que sí queda claro es que la falta de voluntad política para tratar los temas importantes de la sociedad son un hecho palpable evidenciado en las distintas sesiones del Concejo Deliberante donde el tratamiento de estas cuestiones se dan en medio de chicanas y destratos.

      1. Hola Gustavo buenos días,
        el destrato, lamentablemente es un modo de relacionarse muy frecuente hoy en día y muy observado en personas que deberían ser ejemplo a la hora de dialogar.
        En discapacidad hay muchos temas a tratar de manera local si se le da relevancia a la situación que padecen muchas personas que tienen alguna discapacidad y sus familias , pero considero no se soluciona aumentando cargos. Ya existen las áreas con competencia que deben escuchar con atención los problemas y colaborar en su solución, sin partidismo de ninguna naturaleza, porque en el medio hay personas que sufren.

        Gracias Gustavo por la respuesta. Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *