ATE Elige Delegados en Alta Gracia

ATE Elige Delegados en Alta Gracia

A pesar de no contar con el reconocimiento, ATE realiza sus elecciones buscando quién los representará como delegado entre el personal municipal

En una clara muestra de indiferencia hacia el sindicato estatal ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), el gobierno de Alta Gracia ha decidido mantenerse al margen de las solicitudes de reconocimiento de este gremio. Mientras los trabajadores estatales buscan legitimar su representación, las autoridades no solo se niegan a dar respuesta, sino que también les han negado un espacio adecuado para llevar a cabo sus elecciones de delegados.

ATE, un sindicato que representa a miles de empleados públicos en el país, se encuentra en un limbo legal en Alta Gracia. Han presentado solicitudes de reconocimiento al gobierno local, pero este se mantiene en silencio, dejando a los trabajadores en un estado de incertidumbre y vulnerabilidad. La falta de reconocimiento impide que ATE tenga voz en las decisiones que afectan directamente a sus miembros, lo que atenta contra los derechos laborales de los trabajadores estatales en la ciudad.

El desprecio del gobierno local hacia ATE no termina en la falta de reconocimiento, ya que también se niegan a proporcionar un espacio adecuado para que el sindicato realice sus elecciones de delegados de manera legítima. La administración local ha cerrado las puertas a la posibilidad de un diálogo constructivo y, como resultado, los trabajadores de ATE se ven obligados a realizar sus elecciones en condiciones precarias y en lugares poco apropiados.

Las elecciones de delegados, que son fundamentales para que los trabajadores puedan defender sus derechos laborales y mantener una comunicación efectiva con la administración, se están llevando a cabo de manera itinerante. Los empleados públicos de Alta Gracia se ven forzados a buscar lugares alternativos para llevar a cabo este proceso democrático. Espacios como Maestranza, el Bingo Municipal, el Vivero Municipal y la Planta Hormigonera se han convertido en improvisados centros de votación, debido a la falta de cooperación por parte de las autoridades locales.

Este desprecio por los derechos laborales de los empleados estatales y la falta de voluntad para negociar con ATE no solo socavan la representatividad de los trabajadores, sino que también debilitan la confianza en el gobierno local. En lugar de fomentar un ambiente de colaboración y respeto mutuo, las acciones del gobierno de Alta Gracia parecen destinadas a socavar la labor de un sindicato legítimo que busca luchar por los derechos de los trabajadores, y termina beneficiando a SITRAMAG, lo cual genera suspicacias sobre el porqué de dicho favoritismo ¿Quién se beneficia manteniendo el monopolio gremial?

Como nota de color, se comenta que los jefes de área no suelen llegar temprano, y sin embargo hoy todos los funcionarios a la cabeza de cada lugar donde se realizan estas elecciones, dijeron presente a primera hora. Esto, sumado a los comentarios que hemos recibido en la redacción sobre amenazas y presiones para evitar que ATE haga pie en Alta Gracia no hacen más que ensombrecer un proceso que debería ser transparente y común.

Es hora de que el gobierno de Alta Gracia escuche las demandas de los trabajadores de ATE y actúe de manera responsable y justa. Negar el reconocimiento y obstaculizar la realización de elecciones de delegados socava la democracia y los derechos laborales de los empleados estatales en la ciudad. Es hora de abrir el juego, que se reconozca a ATE y se respeten los derechos fundamentales de los trabajadores en Alta Gracia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *