Día del Jubilado en Alta Gracia: fiesta, campaña y la memoria incómoda de Marcos Torres

El municipio organizó un festejo para jubilados, pero la foto política mostró otra cosa: Torres abrazado a Schiaretti y criticando a Milei, tras haber apoyado en 2023 al ajustador Massa.

El pasado 19 de septiembre, el municipio de Alta Gracia celebró el Día del Jubilado en el Club Los Andes. Hubo música, artistas en vivo, meriendas y la presencia de toda la plana oficialista: el intendente Marcos Torres, el viceintendente Jorge De Napoli, el secretario de Gobierno Mariano Agazzi, concejales y funcionarios.

La postal buscó mostrar cercanía con los adultos mayores, con promesas de programas de acompañamiento y beneficios impositivos. Pero el trasfondo político es evidente: apenas 24 horas antes, en el Salón La Soñada, a metros de la nueva rotonda de la Ruta 5, Juan Schiaretti encabezaba el lanzamiento de campaña de Provincias Unidas en el departamento Santa María.

Allí, el exgobernador fue categórico: “La Argentina necesita un proyecto federal que piense en la producción y el trabajo. Provincias Unidas nace del interior profundo para defender a nuestra gente frente a un modelo de ajuste que sólo trae más dolor”. A su lado, Marcos Torres apuntó contra la Casa Rosada: “Nunca me callé para decir que el ajuste que aplica Milei es cruel e insensible. Lo sufren los trabajadores, lo sufren los municipios y lo sufren, sobre todo, los que menos tienen”.

El cruce Milei–Schiaretti tuvo así su correlato en Alta Gracia: primero con el acto de lanzamiento en La Soñada y, al día siguiente, con la fiesta de los jubilados. Dos escenarios distintos, pero un mismo hilo conductor: los jubilados como bandera electoral.

En este tablero, la gacetilla municipal que enumeró “acciones concretas” hacia los adultos mayores suena más a discurso de campaña que a gestión. Y si a nivel nacional Milei y Schiaretti se cruzan acusándose mutuamente de ajustar a los retirados, en Alta Gracia el oficialismo local buscó alinearse con el relato federalista de Provincias Unidas.

El Día del Jubilado, que nació en 1904 como una conquista de derechos, terminó atravesado por la lógica electoral. Entre homenajes y meriendas, la política convirtió el festejo en un acto de campaña disfrazado de celebración.

Pero la memoria reciente incomoda. En octubre de 2023, Marcos Torres se convirtió en el primer cordobesista en pronunciarse públicamente a favor de Sergio Massa en el balotaje presidencial. Afirmó que votaría al candidato peronista porque “su límite era Javier Milei” y porque encontraba en Massa un modo de concebir la política con el que coincidía.

Sin embargo, Massa, como ministro de Economía, ejecutó el ajuste previsional más severo de los últimos años. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, en el primer semestre de 2023 el gasto en jubilaciones cayó un 9,8% real interanual, con recortes de hasta 13,7% en el poder adquisitivo de quienes no recibieron bonos compensatorios. Además, redujo coberturas médicas y programas sociales, golpeando directamente a los jubilados que hoy Torres dice defender.

Así, la contradicción se vuelve explícita: Torres aplaudió a Massa mientras ajustaba a los jubilados, y ahora usa a los jubilados como escudo contra Milei. Alta Gracia no quedó al margen: el festejo que debía ser un homenaje se transformó en un escenario de campaña marcado por la demagogia y la conveniencia electoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *