Alec Oxenford: del e-commerce a la diplomacia como nuevo embajador argentino en EE.UU.

Alec Oxenford: del e-commerce a la diplomacia como nuevo embajador argentino en EE.UU.

El empresario y fundador de OLX, Alec Oxenford, fue designado por el gobierno de Milei como embajador argentino en Estados Unidos, prometiendo fortalecer los vínculos entre ambos países con una visión libertaria y empresarial.

Un perfil empresarial y libertario para la diplomacia

El reciente anuncio de Alec Oxenford como embajador de Argentina en los Estados Unidos marca un nuevo capítulo en la política exterior de la administración de Javier Milei. Oxenford, un reconocido emprendedor tecnológico y coleccionista de arte, es conocido por fundar empresas que se convirtieron en «unicornios» como OLX y LetGo. Su designación, según fuentes del Gobierno, responde a su perfil afín a los valores libertarios y su experiencia en los mercados internacionales.

El enfoque de Oxenford en las relaciones bilaterales

Oxenford expresó en redes su gratitud hacia Milei y el compromiso de «posicionar a Argentina cada vez mejor en USA y el mundo». Su perfil combina innovación tecnológica y un enfoque empresarial que, de acuerdo con expertos, podría aportar una visión pragmática a la relación diplomática. Esta elección se alinea con la estrategia de Milei de promover la apertura económica y atraer inversiones extranjeras, especialmente desde uno de los mayores socios comerciales de Argentina.

Del comercio digital al arte y la diplomacia

Con un MBA en Harvard y una destacada carrera en tecnología, Oxenford no es ajeno al mundo empresarial internacional. Sus proyectos, que incluyen OLX y LetGo, han cambiado la forma en que se realizan las transacciones en línea. Además, Oxenford tiene una faceta como coleccionista de arte contemporáneo y ha presidido la Fundación ArteBA, lo cual refleja su interés en la cultura y las relaciones humanas.

¿Qué puede esperar Argentina?

Si bien el nombramiento de Oxenford es visto como un movimiento favorable para fortalecer las «relaciones carnales» con EE.UU., algunos analistas advierten que su falta de experiencia en diplomacia podría ser un desafío. No obstante, el Gobierno confía en que su red de contactos y conocimiento del mercado estadounidense facilitará los objetivos de integración comercial y cultural entre ambos países.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *