El Concejo Deliberante: Un Espectáculo de Indiferencia y Desconexión
La Sesión del Concejo Deliberante de Alta Gracia Muestra la Desconexión de los Concejales con las Preocupaciones Reales de los Ciudadanos. Mientras la Comunidad Lucha con la Crisis, los Líderes Políticos se Enfocan en Asuntos Periféricos, Ignorando las Necesidades Urgentes de la Gente. ¿Dónde Está la Verdadera Representación?
En la última sesión del Concejo Deliberante de Alta Gracia, donde nuevamente el orden del día está plagado de expedientes atrasados con pedidos de eximición impositiva por parte de vecinos, se presentaron varios puntos que reflejan una diversidad de temas importantes para la comunidad. Sin embargo, lo que debería ser una oportunidad para abordar cuestiones cruciales se vio empañado por la falta de cooperación y la insensibilidad hacia las preocupaciones reales de los ciudadanos.
El primer punto, la creación del ente consultivo «La Mesa del Pueblo», muestra una iniciativa positiva para involucrar a la comunidad en la toma de decisiones. Sin embargo, es esencial garantizar que esta mesa no se convierta en un simple gesto simbólico, sino que realmente tenga poder de influencia en las políticas municipales. Por otra parte, instala un tema que está expresado en la carta orgánica pero nunca fue aplicado por ningún gobierno: la figura del defensor del vecino ¿Le tienen miedo a la voz y voluntad de los vecinos como para dejar siempre pendiente su aplicación? ¿Por qué se propone un ‘parche’ en lugar de reglamentar y aplicar la solución que se incluyó y fue aprobada en comisión constituyente al crear la carta orgánica?
CAPITULO II DEFENSORIA DEL VECINO Dfensoría del Vecino Art.121: El Concejo Deliberante creará la Defensoría del Vecino, la que debe tener plena autonomía funcional. Tiene a su cargo la defensa de los derechos comunitarios, garantías e intereses concretos y difusos de los vecinos y de la comunidad.
Carta Orgánica Municipalidad de Alta Gracia Tweet
Segundo punto, la resolución para instar al Departamento Ejecutivo Municipal a cumplir con la Ordenanza 8549 – Salud Animal, demuestra la necesidad de garantizar que las leyes existentes se implementen de manera efectiva. La falta de aplicación de las leyes socava la confianza de los ciudadanos en las instituciones locales.
Tercer punto, el reconocimiento al Profesor Marcelo “Cabro” Dippert, aunque bien merecido, se vuelve casi irónico en el contexto de una sesión que evidenció una falta de atención sistemática a las necesidades de la comunidad. ¿Qué valor tiene un gesto de reconocimiento cuando se ignora la voz y las preocupaciones de los ciudadanos? Este contraste se acentúa aún más considerando que, ante el rechazo por parte de la mayoría del oficialismo a la solicitud de la Concejal Lucía Allende para continuar con el cuarto intermedio y escuchar a los vecinos que se manifestaban por la emergencia que atraviesa la comunidad de discapacidad, tanto Allende como Amalia Vagni optaron por retirarse del recinto y dirigirse directamente a encontrarse con los manifestantes, buscando así comprender y atender las verdaderas urgencias de la población afectada. En un gesto de conexión directa con las necesidades de la comunidad, su acción pone de manifiesto la distancia entre las acciones políticas y las necesidades reales de la gente.
Esta negativa muestra una clara falta de empatía hacia las necesidades de una parte vulnerable de la población y refleja una desconexión preocupante entre los líderes políticos y la realidad cotidiana de los ciudadanos.
Párrafo aparte merece la actitud del concejal Iván Poletta, conocido por reclamarle a la oposición que «Siguen sin escuchar a la gente» pero se niega a escuchar a los vecinos con necesidades, aún cerrando las puertas del recinto para que «el ruido» (el reclamo) no los moleste.
En resumen, esta sesión del Concejo Deliberante evidenció la necesidad urgente de una mayor transparencia, responsabilidad y sensibilidad por parte de los líderes locales. Los ciudadanos merecen representantes que estén verdaderamente comprometidos con el bienestar de la comunidad y dispuestos a abordar las verdaderas preocupaciones de la gente común.