Cero por ciento: la jugada política de Contini que congela tasas y calienta el mapa del Valle

“Cero por ciento. Sí, cero por ciento de aumentos en tasas de servicios para el período 2026.” Con esa frase, Natalia Contini abrió una alocución que pareció más una declaración de principios que un anuncio de gestión. Desde el atril municipal, la intendente de Anisacate presentó el proyecto de tarifaria 2026 con un dato inusual en tiempos de inflación persistente: los vecinos pagarán el mismo monto que en enero de 2025.

La intendente de Anisacate anunció un 0% de aumento en las tasas municipales para 2026. Lo que parece un gesto técnico, en realidad, reordena el tablero político del departamento Santa María y marca un contraste con la indefinición tributaria de Alta Gracia.

“Cero por ciento. Sí, cero por ciento de aumentos en tasas de servicios para el período 2026.” Con esa frase, Natalia Contini abrió una alocución que pareció más una declaración de principios que un anuncio de gestión. Desde el atril municipal, la intendente de Anisacate presentó el proyecto de tarifaria 2026 con un dato inusual en tiempos de inflación persistente: los vecinos pagarán el mismo monto que en enero de 2025.

El comunicado oficial confirmó el alcance de la medida: no habrá incrementos en las tasas de servicios públicos municipales, y el beneficio —vigente del 1 de enero al 15 de marzo de 2026— reconocerá a los “contribuyentes cumplidores” que acompañaron a la gestión durante los años más duros.
“Es un reconocimiento al esfuerzo conjunto. Hemos pasado los momentos más difíciles y ahora podemos sostener Anisacate de pie”, expresó Contini, en una frase que combinó gratitud con mensaje político.

Mientras tanto, a apenas 10 kilómetros, Alta Gracia sigue postergando el debate tributario. El Concejo Deliberante prorrogó la presentación del Presupuesto y la Ordenanza Tarifaria 2026 sin discutir los reclamos del Centro de Comercio, que advierte sobre la presión impositiva y la caída del consumo. En una sesión que duró menos de media hora, el debate sobre tasas volvió a quedar en suspenso.
El contraste es inevitable: una gestión que congela y otra que difiere, una que da señales de previsibilidad y otra que administra el silencio.

En ese contexto, la decisión de Contini trasciende lo fiscal. Se convierte en una señal de liderazgo regional, una forma de marcar la cancha dentro del departamento Santa María. En un territorio donde conviven municipios de distinto signo político y tamaño, Anisacate busca construir identidad desde la administración eficiente.
El anuncio también tiene una lectura simbólica: congelar tasas no es solo una política económica, es un gesto de autonomía. Un modo de decir que el equilibrio de las cuentas públicas no depende solo del aumento constante de la recaudación, sino de cómo se gestionan los recursos.

En el mapa político del departamento, el 0% de Contini pesa más que muchos discursos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *