EPEC cambia de forma jurídica: será una Sociedad Anónima Unipersonal controlada por el Estado

El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.), 100% estatal. La medida busca modernizar la gestión, permitir asociaciones estratégicas y sumar nuevos servicios como internet, en el marco de la disolución de la Agencia Conectividad Córdoba.

El Gobierno de Córdoba oficializó una transformación clave en la estructura jurídica de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC). A través de un decreto firmado por el gobernador Martín Llaryora, la empresa estatal se convierte en una Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.), bajo el nombre “Empresa Provincial de Energía de Córdoba S.A.U.”, manteniendo el 100% de las acciones en manos del Estado provincial.

La decisión, anunciada como parte de un proceso de modernización, no implica una privatización, según remarcaron el propio gobernador y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López. “Se trata de un nuevo ropaje jurídico que le permite a EPEC asociarse, acceder a financiamiento y diversificarse”, explicó el ministro.

Uno de los puntos centrales del decreto es que EPEC asumirá la prestación del servicio de internet en la provincia, absorbiendo las funciones de la disuelta Agencia Conectividad Córdoba. Esto forma parte del objetivo de convertir a la empresa en una prestadora de múltiples servicios vinculados a la infraestructura y la innovación.

La nueva figura jurídica se ampara en el artículo 33 de la Ley Nacional Nº 11.015, y según el decreto, EPEC S.A.U. continuará con todos los derechos, obligaciones y prerrogativas que tenía bajo la normativa anterior (Ley Nº 9087). También se destacó que la empresa está actualmente “saneada, auditada, con balances al día y sin deudas en el sistema mayorista”.

Desde el Gobierno aseguran que el cambio jurídico no afectará la relación con los trabajadores. “No hay ninguna posibilidad de que esto implique una privatización”, enfatizó López ante las posibles especulaciones sindicales. Al mismo tiempo, señaló que el nuevo esquema permitirá a la empresa avanzar en áreas como energías renovables, tecnificación del agro y otros procesos productivos.

La nueva EPEC también se beneficiará de una mayor agilidad para asociarse con otras empresas y responder a demandas actuales del mercado energético y de conectividad. En palabras de Llaryora, se trata de “una decisión trascendental” para dotar a la empresa de herramientas modernas, en un contexto en el que la eficiencia y la diversificación son claves.

Con esta modificación, EPEC se convierte en la primera empresa pública del país con estas características en el sector energético, manteniendo su carácter estatal pero con mayores posibilidades operativas y comerciales. La medida marca un nuevo rumbo en la estrategia energética de Córdoba, con el foco puesto en innovación, sostenibilidad y ampliación de servicios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *