Argentina Defendió su Soberanía en la Asamblea de la OMS

Argentina Defendió su Soberanía en la Asamblea de la OMS

El país manifestó su postura sobre el Reglamento Sanitario Internacional y el Acuerdo sobre Pandemias:
En la 77° Asamblea Mundial de la Salud, Argentina expresó su preocupación sobre las enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional y afirmó que no apoyará un tratado pandémico que comprometa su Constitución Nacional.

La 77° Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra reunió a representantes de 196 países para discutir temas cruciales de salud pública internacional. Durante seis días, los delegados abordaron el progreso hacia un tratado de actuación frente a futuras pandemias y analizaron modificaciones del Reglamento Sanitario Internacional (RSI). Argentina, a través de su embajador en la OMS, dejó en claro su postura firme sobre estos asuntos.

«La República Argentina, como miembro de la OMS y estado parte del RSI, apoya plenamente la misión de la OMS como autoridad institucional rectora y coordinadora con el propósito de alcanzar el más alto nivel de salud», declaró el representante argentino. Sin embargo, subrayó la preocupación de Argentina sobre el proceso de enmienda del RSI de 2005, enfatizando que cualquier propuesta de cambio debe ser comunicada a los países con al menos cuatro meses de antelación para su análisis.

Otros delegados también señalaron este inconveniente. El RSI es el instrumento clave para la toma de decisiones sobre medidas sanitarias en emergencias de salud pública internacional. La OMS aseguró que había transmitido las propuestas a los países con 17 meses de antelación.

Respecto al Acuerdo sobre Pandemias, que los países habían acordado avanzar en diciembre de 2021, la funcionaria argentina expresó: «Esta delegación quisiera destacar en la 77° Asamblea Mundial de la Salud que no apoyaremos un acuerdo que establezca normas por encima de nuestra Constitución Nacional como nación libre y soberana».

La agenda de la asamblea incluyó discutir los avances hacia un tratado para futuras pandemias y modificar el RSI, incluyendo definiciones sobre emergencias pandémicas, acceso a productos médicos y financiamiento, y la creación de un comité especial representativo para aplicar el RSI con autoridades locales para la coordinación interna y con otros países.

El embajador argentino manifestó que el país «tomó nota» de la resolución con esos cambios, lamentando que las enmiendas se hayan finalizado «sobre la hora». Argentina realizará su evaluación y toma de decisión como país soberano y miembro de la OMS.

Sobre el tratado para futuras crisis como la de Covid-19, Argentina reiteró que cualquier instrumento internacional sobre pandemias debe respetar la soberanía de los estados para legislar y aplicar leyes dentro de su jurisdicción, garantizando su independencia y libertad.

La OMS informó que los países acordaron un plan para completar las negociaciones, extendiendo el mandato del Órgano de Negociación Intergubernamental hasta 2025, con una posible reunión extraordinaria en 2024.

Desde el Ministerio de Salud de la Nación, dirigido por Mario Russo, ratificaron esta tarde la postura argentina: «No suscribiremos ningún acuerdo pandémico que pueda llegar a afectar temas de soberanía nacional y las capacidades existentes. Continuaremos trabajando en el marco del multilateralismo en temas estratégicos como la digitalización del sistema de salud, el fortalecimiento de las cadenas de suministro, la lucha contra la resistencia antimicrobiana, y la promoción de la investigación y el desarrollo en salud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *