Causa Vialidad: Casación decidirá si confirma o modifica la condena de Cristina Kirchner

Causa Vialidad: Casación decidirá si confirma o modifica la condena de Cristina Kirchner

La Cámara Federal de Casación Penal anunciará este 13 de noviembre su fallo en la causa Vialidad, donde la exmandataria Cristina Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta. La sentencia, aún apelable ante la Corte Suprema, podría ratificarse, agravarse o incluso revertirse.

Un fallo decisivo para el futuro político de Cristina Kirchner

La Cámara de Casación Penal resolverá hoy, en una audiencia pública en Comodoro Py, la apelación a la condena de Cristina Fernández de Kirchner en la denominada causa Vialidad, vinculada a presuntas irregularidades en la obra pública de Santa Cruz. El fallo determinará si se mantiene la sentencia de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para cargos públicos, si se incrementa a 12 años de cárcel como solicitó la fiscalía o si, en cambio, la exmandataria es absuelta.

En diciembre de 2022, el Tribunal Oral Federal N°2 declaró a Kirchner culpable de administración fraudulenta, pero la absolvió de los cargos de asociación ilícita. Desde entonces, su defensa ha insistido en la falta de pruebas suficientes y ha denunciado una supuesta persecución judicial, al tiempo que la Fiscalía pidió que se aplique la pena máxima y se incluya el delito de asociación ilícita.

Detalles de la audiencia y el fallo de Casación

El fallo, de más de 1.500 páginas, será dado a conocer por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña. La audiencia pública, inusual en este tipo de casos, ha generado una gran expectativa y movilización en el ámbito judicial y político, con un operativo de seguridad dispuesto en los alrededores de Comodoro Py. Se espera que la lectura sea breve y se limite a la parte resolutiva del fallo, sin la presencia obligatoria de los acusados.

Mientras tanto, organizaciones políticas y sociales realizarán una “clase pública” para manifestarse contra lo que consideran un caso de “lawfare” (persecución judicial), encabezada por figuras como Juan Grabois y el ministro de Justicia bonaerense, Juan Martín Mena.

Implicaciones y próximas instancias judiciales

El resultado de la audiencia no será definitivo, ya que cualquier parte afectada podrá apelar ante la Corte Suprema de Justicia. De ratificarse la sentencia actual o elevarse a 12 años, la Corte sería la última instancia para confirmar o revertir el fallo.

La causa Vialidad, en la que también fueron condenados Lázaro Báez, José López y otros exfuncionarios kirchneristas, sigue siendo un eje de alta sensibilidad política y jurídica. Si bien Cristina Kirchner ha sostenido que su condena responde a un intento de proscripción política, de confirmarse el fallo y quedar firme, la inhabilitación para cargos públicos representaría un obstáculo para futuras aspiraciones políticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *