Correo Argentino en la mira: entre quejas, experiencias y una nueva batalla por su futuro

«Mienten diciendo que pasaron por la vivienda». Con esa frase comenzó el hilo publicado el 28 de marzo por la cuenta @porqueTTarg, que rápidamente se volvió tendencia. En él, se denuncia una práctica que muchos argentinos ya conocen: Correo Argentino no entrega los paquetes a domicilio y obliga a los usuarios a retirarlos por sucursal, justificando con avisos de visita que muchos aseguran nunca haber recibido.

La publicación incluyó imágenes que respaldan esta acusación: una camioneta del Correo y una notificación de 2023, donde se detallaba un supuesto intento fallido de entrega. Aunque la fecha no es reciente, el posteo la utilizó como ejemplo de una práctica sistemática. La reacción fue inmediata y masiva: decenas de usuarios sumaron sus propias experiencias y el hilo dio paso a un debate más profundo.

Problemas estructurales en la logística argentina
Los comentarios no se limitaron a Correo Argentino. Muchos usuarios también mencionaron a Andreani y OCA, señalando que estas empresas privadas presentan problemas similares o incluso peores, desde falsos avisos hasta devoluciones automáticas de paquetes sin haberlos buscado. Esto sugiere que el problema es más amplio y responde a una crisis en la logística del país.

Defensas y acusaciones políticas
Pero el hilo no fue solo queja: también hubo defensores del correo estatal. Algunos usuarios advirtieron que las críticas apuntan a crear un clima propicio para su privatización, señalando que detrás hay una agenda política. «Los libertarios lo usan como excusa», escribió uno de los comentaristas. Otros compartieron imágenes de protestas con pancartas que rezaban: “Señor Presidente, privatice todo”, en referencia directa al gobierno de Javier Milei.

Una voz desde adentro
Uno de los aportes más llamativos vino de un ex empleado temporal de una sucursal de Merlo, quien relató tres años de mal compañerismo, jefes corruptos y caos interno. Su testimonio sumó una capa adicional al debate: no solo hay fallas hacia afuera, también hay un desorden profundo hacia adentro.

Reclamos constantes en plataformas oficiales
La discusión del hilo no está aislada: en sitios como Trustpilot, Correo Argentino posee una puntuación de 1,2 sobre 5, con cientos de denuncias sobre entregas fallidas, paquetes perdidos o entregados erróneamente. Incluso se reportó un caso en Junín donde un paquete fue entregado a una persona sin relación con el destinatario.

Un debate que trasciende el buzón
En definitiva, el enojo por las entregas que nunca llegan abre una discusión más grande: ¿qué hacemos con los servicios públicos cuando no funcionan? ¿Es la privatización una solución o una excusa para entregar lo estatal a intereses privados? El Correo Argentino está, una vez más, en el centro de una batalla que no es solo logística, sino ideológica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *