Cuando el espejo te insulta: lo que dice Wall Street Wolverine sobre el periodismo y lo que nos pasa a nosotros

El influencer español arremetió con furia contra los periodistas, pero entre insultos y excesos, su diatriba destapa una incomodidad profunda: la connivencia entre algunos medios y el poder. Desde Suban El Volumen, sentimos que ese odio que describe, ya lo vivimos.

«Los periodistas son las peores personas que existen». La frase es brutal. La dijo el youtuber español Víctor Domínguez, más conocido como Wall Street Wolverine, en un video que se viralizó y desató polémica. Insultó, escupió bilis, y acusó a la prensa de ser “sicarios políticos”, “prostitutas del poder”, y “la peor escoria social”. Duele escucharlo, incluso para quienes hacemos periodismo todos los días. Pero también incomoda… porque algo de razón tiene.

En Suban El Volumen no avalamos ni el tono ni la violencia verbal. Pero sí nos sentimos interpelados por el fondo de lo que dice. Porque nosotros lo vivimos. Sabemos lo que es incomodar al poder. Sabemos lo que es que un periodista se preste a una operación para arruinar tu nombre. Sabemos lo que es ser tildados de «ensobrados», de «extorsionadores», de «enemigos del pueblo»… por otros periodistas.

Víctor Domínguez es una figura polémica, disruptiva, a menudo excesiva. Pero su desconfianza hacia el periodismo tradicional tiene una raíz real: la pérdida de independencia de muchos medios, que hoy funcionan más como voceros partidarios que como canales de información libre. Y en eso, lamentablemente, no está equivocado.

Desde que lanzamos Suban El Volumen, vimos cómo ciertos sectores mediáticos se cierran en círculos de poder, blindan a los políticos de turno y atacan con saña a quienes se atreven a romper el molde. Nos lo hicieron sentir. Y lo siguen haciendo.

La diferencia es que nosotros no respondemos con odio, sino con más periodismo. Con datos, con investigación, con calle, con comunidad. Pero no podemos negar que muchas veces la tentación de gritar —como hace Wolverine— nos cruza por la cabeza.

¿Entonces? ¿Qué hacemos con esto?

Quizás lo que dijo este influencer español no sea periodismo, pero sí es síntoma. Sí es espejo. Y quizás ese espejo esté sucio, distorsionado, lleno de rabia… pero devuelve una imagen que algunos sectores de la prensa deberían mirar con más honestidad. Porque si la sociedad desconfía del periodismo, no es sólo por culpa de los algoritmos. Es también porque muchos medios dejaron de representar a la gente para representar a sus anunciantes o a sus jefes políticos.

Desde Suban El Volumen no vamos a caer en ese juego. Pero tampoco vamos a callar lo que vivimos. Y si un video desde España sirve para que alguien entienda lo que sentimos desde este rincón de Córdoba, entonces que así sea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *