La medida judicial limita el accionar de las fuerzas federales en la movilización prevista para este miércoles frente al Congreso Nacional. Se da en un contexto político marcado por las elecciones legislativas de medio término.
El juez porteño Roberto Gallardo ordenó este lunes que la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se haga cargo del operativo de seguridad en la marcha de jubilados programada para el miércoles 9 de abril. La decisión judicial implica el desplazamiento de las fuerzas federales que responden al Ministerio de Seguridad nacional, liderado por Patricia Bullrich.
Esta medida cautelar responde a un pedido realizado por dirigentes gremiales de la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), preocupados por incidentes recientes en manifestaciones anteriores en la zona del Congreso.
Gallardo destacó en su fallo la necesidad de garantizar la autonomía de la Ciudad en materia de seguridad, subrayando que el operativo deberá «desplegarse, organizarse y ejecutarse de manera autónoma, garantizando tanto el orden público como el respeto a los derechos constitucionales de los manifestantes».
El juez también restringió la participación de fuerzas federales a tareas específicas, como la custodia de objetivos federales, excluyéndolas de la intervención directa en la movilización.
Este fallo cobra relevancia en el contexto de anteriores episodios de violencia y conflictos registrados durante manifestaciones similares, lo que motivó la intervención judicial para evitar situaciones semejantes en el futuro cercano.
Sin embargo, no puede descartarse que esta decisión tenga implicancias políticas dado el contexto electoral de medio término. El juez Roberto Gallardo es conocido por fallos con impacto político significativo, y esta medida podría interpretarse como una señal en medio de una campaña donde la seguridad y la autonomía porteña son temas centrales. Además, el rol de Patricia Bullrich, figura clave en la oposición, agrega una dimensión política adicional al asunto.