El IPC subió 3,7% en marzo y acumula 8,6% en 2025: Educación y alimentos, los que más aumentaron

El INDEC informó que la inflación de marzo fue del 3,7%, con Educación (+21,6%) y Alimentos (+5,9%) como las divisiones más influyentes. La interanual alcanza el 55,9%.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional subió un 3,7% en marzo de 2025, según informó el INDEC. Con este registro, el acumulado del primer trimestre asciende al 8,6%, mientras que la inflación interanual se ubicó en el 55,9%.

Las mayores subas mensuales se registraron en la división Educación, con un impactante 21,6%, impulsado por el inicio del ciclo lectivo. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un aumento del 5,9%, especialmente en verduras, tubérculos y legumbres (+39,5% en GBA), además de carnes y derivados.

Entre las divisiones que menos subieron en marzo están Recreación y cultura (+0,2%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (+0,8%).

Variación mensual por división (Total nacional - marzo 2025)

En cuanto al tipo de bienes y servicios, los precios estacionales lideraron el incremento con 8,4%, seguidos por los regulados (3,2%) y el IPC núcleo (3,2%).
Además, los bienes subieron un 3,6% y los servicios un 4,0% a nivel nacional.

Variación por categoría (Total nacional - marzo 2025)
Principales aumentos de alimentos en GBA
Inflación interanual (marzo 2025 vs. marzo 2024)

Estos datos reafirman que los aumentos más fuertes se siguen dando en sectores regulados, esenciales para la vida cotidiana, como la energía, el transporte y la educación.

Marzo cerró con una inflación contenida respecto a los picos de 2024, pero con una estructura de precios que sigue presionando el bolsillo, especialmente en educación y alimentos, dos ejes centrales del consumo familiar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *