Repudio a la Violencia Mediática y Defensa de la Ética Política: Comunicado del Comité de la UCR Departamental Santa María
En un contundente comunicado emitido el 17 de febrero de 2024, el Comité de la Unión Cívica Radical (UCR) Departamental Santa María expresó su enérgico repudio hacia lo que denominaron como «violencia mediática» y «agravios personales» dirigidos al Dr. Roberto Brunengo por parte de medios locales.
En una declaración contundente, el Comité de la Unión Cívica Radical (UCR) del Departamento Santa María expresó su rechazo ante las recientes declaraciones difamatorias y ataques personales dirigidos hacia el Dr. Roberto Brunengo, miembro de la agrupación. Según el comunicado emitido el pasado 17 de febrero, diversos medios locales de la ciudad de Alta Gracia se han visto involucrados en una campaña mediática perjudicial, que carece de fundamentos y que atenta contra la integridad del mencionado correligionario.
Los representantes del Comité enfatizaron su compromiso con la libertad de expresión, pero hicieron hincapié en la importancia de ejercer el periodismo con responsabilidad y veracidad. En este sentido, denunciaron la práctica de un periodismo sensacionalista y mercantilista, que busca el beneficio económico a costa de la reputación de individuos como el Dr. Brunengo. Este tipo de prácticas, destacaron, oscurecen la labor partidaria y contribuyen a la desinformación en la comunidad.
El comunicado también lamentó que, a pesar de los avances democráticos, persistan este tipo de acciones nocivas en el ámbito periodístico. Sin embargo, expresaron su confianza en que estos incidentes sean excepcionales y no representativos de la práctica profesional de la mayoría de los periodistas locales.
Además del repudio hacia las acciones mediáticas, el Comité de la UCR manifestó su solidaridad y respeto hacia el Dr. Roberto Brunengo, reafirmando su respaldo hacia él en este momento difícil.
