Se viraliza mensaje de defensa del esquema «Knight Consortium»: ¿quiénes están detrás de la fundación Dream Team en Alta Gracia?

En los últimos días, un mensaje difundido masivamente por WhatsApp ha generado inquietud en la comunidad de Alta Gracia. El texto, atribuido a los líderes de un grupo denominado Dream Team Alta Gracia, defiende la legitimidad de un esquema financiero que podría estar vinculado al controvertido «Knight Consortium». Este esquema ha sido señalado como una posible estafa piramidal que opera en distintas ciudades, incluida San Pedro, y que ahora parece haber alcanzado a personas conocidas de Alta Gracia.

El mensaje en cuestión, que minimiza las críticas y señala que estas acusaciones carecen de fundamento, asegura que la plataforma «Rainbow» —mencionada en el texto— sigue generando ganancias para sus participantes. Además, se hace un llamado a los miembros a mantenerse unidos y rechazar el «circo periodístico» que, según el texto, busca generar miedo y perjudicar al grupo.

Las incógnitas: ¿quiénes son las personas detrás de la fundación Dream Team?

Un punto central de la defensa es la mención de la Fundación Dream Team Alta Gracia, la cual es presentada como una entidad con personería jurídica registrada en el Ministerio de Economía y Gestión Pública, bajo el expediente N° 0007-251644/2024. Según la documentación oficial a la que hemos tenido acceso, esta fundación fue constituida formalmente el 23 de julio de 2024, con sede en la calle Arzobispo Castellanos 174, en Alta Gracia. El presidente de la fundación es Pablo Gabriel Díaz Mussi, acompañado por Claudio Cristian Murúa como secretario y Karina Gabriela Díaz Mussi como tesorera, quienes tienen mandato vigente hasta el 31 de diciembre de 2027.

Preguntas sin respuesta

A pesar de la información oficial sobre la constitución de la fundación, surgen importantes interrogantes:

  • ¿Cuál es el verdadero propósito de la fundación Dream Team? Aunque se menciona su constitución como una entidad legal, ¿cuál es el rol que desempeña en la presunta red de estafas?
  • ¿Qué relación tiene la fundación con la plataforma Rainbow y el esquema Knight Consortium? No queda claro si esta entidad está directamente vinculada a la estructura de estas plataformas financieras o si se trata de una fachada para darles legitimidad.
  • ¿Qué tan profundas son las conexiones de sus miembros con el ámbito político y social de Alta Gracia? El hecho de que varios de los involucrados tengan vínculos en el ámbito político local genera una mayor preocupación sobre el alcance de la red.

¿Un esquema Ponzi en crecimiento?

Se estima que más de 1800 personas en Alta Gracia podrían estar operando dentro de esta red, lo que ha generado aún más sospechas sobre la magnitud del fraude. Este tipo de esquemas suelen prometer altas rentabilidades a corto plazo, pero terminan colapsando cuando el flujo de nuevos inversores se detiene. La pregunta que muchos se hacen es: ¿Estamos ante una estafa piramidal que podría arrastrar a cientos de personas en la ciudad?

El riesgo de las estafas piramidales

Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial respecto a la fundación ni a la posible vinculación con el esquema Knight Consortium. Sin embargo, expertos en la materia advierten que los esquemas piramidales como estos suelen atraer a muchas personas a través de promesas de ganancias rápidas, y terminan perjudicando a quienes participan cuando los recursos se agotan.

Un llamado a la cautela

Es importante que los ciudadanos estén atentos y tomen precauciones ante este tipo de organizaciones. Si bien el mensaje que circula por WhatsApp busca desmentir las acusaciones y reforzar la confianza en el esquema, las promesas sin fundamentos sólidos son una señal de alerta. Se aconseja a la población que investigue por cuenta propia antes de involucrarse o invertir en estas plataformas, y que reporte cualquier irregularidad a las autoridades competentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *