Vecinos del barrio Crucero Sud denuncian abandono municipal y reclaman hace más de un año por el arreglo de las calles. Un video compartido en redes para visibilizar la situación generó malestar en una vecina, que pidió el retiro del contenido. El medio respondió con diálogo y revisión editorial.
Crucero Sud es un barrio periférico de Alta Gracia donde la maquinaria municipal no llega. Literalmente. Las calles —Las Palomas, Los Cardenales, Kakuy, Rundunes— están llenas de pozos, barro y huellas profundas, lo que vuelve intransitables los accesos.
Desde hace más de un año y medio, los vecinos vienen reclamando a la Municipalidad de Alta Gracia una solución mínima: que se envíe una máquina para nivelar los caminos. El deterioro afecta no solo la movilidad, sino también la recolección de residuos y el ingreso de ambulancias.
Los reclamos han sido formales —a través de tickets oficiales, notas firmadas por la comisión vecinal y mensajes dirigidos al director de Relaciones Institucionales y Políticas de Seguridad, Agustín Saieg, quien además está a cargo de Participación Ciudadana y Coordinación de Centros Vecinales. Sin embargo, las respuestas no llegan, más allá de la ya reiterada promesa: “cuando deje de llover”.
Una frase enviada por una vecina resume el malestar colectivo: “Necesitamos que alguien nos ayude a visibilizarnos”.
Fue justamente con esa intención que Suban El Volumen publicó un informe audiovisual reflejando la situación barrial, basado en testimonios y material recibido a través de grupos comunitarios. Sin embargo, uno de esos fragmentos generó malestar en una integrante del barrio, quien expresó su disconformidad con la aparición de su voz en el contenido difundido.
El medio decidió retirar de forma preventiva la publicación, sin que mediara ninguna exigencia legal, como gesto de respeto y revisión editorial.
En una declaración pública, Suban El Volumen reafirmó su compromiso con la información responsable y comunicó que el material será reeditado para su futura publicación, respetando la sensibilidad expresada.
Contar la realidad desde los barrios exige sensibilidad y revisión constante.
Porque mientras se discute el uso de un video, el reclamo de fondo sigue intacto: el barrio espera la máquina. Y el Municipio, por ahora, sigue sin llegar.
Etiquetas:
Crucero Sud, reclamos vecinales, calles intransitables, Agustín Saieg, conflicto comunitario, ética periodística, participación ciudadana, Alta Gracia
Categorías:
Sociedad, Política, Comunidad, Medios