RECHAZO POR LOS DICHOS AGRAVIANTES DEL CANDIDATO POR LA LIBERTAD AVANZA

ASDRA, la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina manifestó su rechazo al uso de la palabra «mogólico» como insulto por parte del candidato a presidente Javier Milei, ya que el uso de esta palabra como insulto es considerado discriminatorio y ofensivo.

Con su habitual desapego a las normas básicas de diálogo y tolerancia, el candidato se despachó con munición de grueso calibre al referirse al columnista y economista Roberto Cachanosky.

“Ese mismo boludito lo que empezó a hacer es decir la batalla cultural, la batalla cultural. A ver pedazo de mogólico, imbécil, tarado. La batalla cultural tampoco se puede dar, porque hay algo llamado censura”, aseguró en aspirante a Presidente al referirse al economista Roberto Cachanosky.

La utilización de la palabra «mogólico» u otras relacionadas como insulto tiene su origen en las primeras descripciones médicas acerca de las personas con síndrome de Down. El término se utiliza para referirse a rasgos de la fisonomía de quienes tienen esta condición.

«Este término se utiliza comúnmente como un insulto que implica una falta de inteligencia en la persona a la que se dirige. En otras palabras, coloca a las personas en una escala de normalidad-anormalidad y percibe la discapacidad intelectual como algo fuera de lo común, incorrecto o digno de burla«, enfatizó ASDRA.

La Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) ha promovido la campaña nacional «Insultos», en la que se enfatiza que el uso del término «mogólico» se considera un acto de discriminación, una postura resaldada por personas con síndrome de Down y sus familias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *