Aunque el Municipio denunció un acto de vandalismo, vecinos aseguran que el incendio llevaba al menos un día activo. Hay cámaras y custodia permanente en el predio, donde ya se registraron quemas reiteradas desde 2020.
Un nuevo incendio en el predio de las lagunas sanitarias de Alta Gracia volvió a encender la polémica. Según la gacetilla oficial emitida por la Secretaría de Servicios Públicos, “se violentó el portón de ingreso” y se produjo una quema intencional en el contorno del terraplén de poda y escombros. El hecho fue calificado como un acto de vandalismo, y desde el Municipio aseguraron haber iniciado averiguaciones, comprometiéndose a colaborar con la Justicia.
Sin embargo, vecinos contradicen esa versión. Uno de ellos relató a Suban El Volumen que llamó al cuartel de Bomberos en horas de la siesta, y allí le informaron que el fuego ya estaba activo desde el día anterior y que estaban al tanto de la situación. «Me dijeron que desde ayer estaba quemando… ¿Cómo puede ser que recién ahora digan que fue vandalismo?», cuestionó el testigo.
El predio, además, cuenta con vigilancia y cámaras de seguridad en el ingreso, lo que debilita la hipótesis de un ingreso forzado sin detección. Esto refuerza las dudas sobre un posible intento de encubrimiento institucional o, al menos, una gestión negligente de residuos que habría desembocado en el fuego.
El historial de quemas en este espacio no es nuevo. Desde 2020 se vienen registrando incendios frecuentes, causados por acumulación de basura y restos de poda. En agosto de ese año, Bomberos sofocaron un foco reactivado por cenizas anteriores y pidieron mayor control del predio. En junio de 2023, Diario Sumario informó que los incendios eran “casi permanentes”, y que los bomberos ya no atendían esos casos con regularidad.
Los vecinos también han sido constantes en sus denuncias por humo, mal olor y contaminación del aire, señalando que la situación afecta su calidad de vida. Incluso, en septiembre de 2024, los concejales Lucía Allende y Martín Barrionuevo llevaron el caso a la Policía Ambiental denunciando que el lugar se había transformado en un basural a cielo abierto, con acumulación de basura doméstica, neumáticos y residuos en combustión.
El Municipio ha impulsado iniciativas como “Alta Gracia más verde” en 2021 y la creación de un “Banco de Leña” en 2022, propuestas orientadas a reutilizar restos de poda y reducir los incendios. Sin embargo, los reportes indican que el problema persiste hasta hoy, y el nuevo episodio refuerza la sensación de que las soluciones no han sido efectivas.
La falta de reportes oficiales entre 2024 y 2025 no implica la ausencia del problema, sino probablemente una menor cobertura mediática o un desinterés institucional. El hecho de que este nuevo incendio haya sido reconocido por los bomberos desde antes de la denuncia oficial cuestiona seriamente el relato del vandalismo y pone sobre la mesa una gestión ambiental que sigue sin responder a las demandas de los vecinos.